Nota en REFORMA, Méjico: "PONEN EJEMPLO"
- Producción BAIFFF·CINEfoot Argentina
- 11 jul 2014
- 2 Min. de lectura
Bajo este título, la periodista mejicana, Jocelin Flores, comenzó su nota que aquí reproducimos:
Participan nadadoras con síndrome de Down en clínica con entrenadora española.
Mayra Méndez y Gloria Guerrero son el claro ejemplo de que las barreras no existen.
Las nadadoras mexicanas de sincronizado con Síndrome de Down participarán en una clínica organizada por la entrenadora Anna Tarrés, quien le dio a España cuatro medallas olímpicas.
Además de aprender técnicas de esta disciplina las ondinas tricolores mostrarán el trabajo desarrollado, pues hasta ahora no hay registro de que existan equipos de esta disciplina con Down en otros países.
“Me gusta mucho nadar y hacer bien las cosas. Ya quiero ir a España para aprender más del nado sincronizado”, mencionó Méndez de 22 años, estudiante de Psicología.
Junto con la entrenadora Ariana Saldaña y el preparador físico Jorge Ugalde las nadadoras tendrán su primer fogueo internacional de hoy al 13 de Julio en Barcelona.
“Me gusta porque me hace muy feliz, me gusta nadar y hacer el trabajo con muchas ganas”, expuso Guerrero de 27 años.
Las integrantes del equipo “Valkirias Down” que entrenan en el Coforma presentarán en Barcelona una rutina con el tema “Por ti volare”, de Andrea Bocelli, que han ensayado por 8 meses.
“Les ha ayudado a tener mayor seguridad en sí mismas. Muchas veces los padres sobreprotegen a sus hijos y eso nos les permite desarrollar muchas habilidades”, explicó Ugalde.
Al menos cuatro instituciones españolas especializadas en Down, mencionó el preparador físico, están interesadas en conocer el desarrollo que han tenido las niñas a través de este deporte.
Gloria y Mayra demuestran en cada ejecución que esta enfermedad no es impedimento para alcanzar sus sueños.
Reportaje: Jocelin Flores
@Jocelinflores
Comments